Lavadores de gases: tipos, funciones y aplicaciones prácticas

Primer plano de varios lavadores de gases

Los lavadores de gases, también conocidos como scrubbers, son sistemas diseñados para eliminar contaminantes presentes en corrientes de gases industriales. Tiene como objetivo captura partículas, gases tóxicos y compuestos químicos no deseados.

Entre los líquidos más utilizados se encuentran el agua, soluciones alcalinas, ácidas u oxidantes, cuya elección depende del tipo de contaminante a tratar. Estos sistemas son fundamentales para reducir las emisiones industriales y garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales vigentes.

¿Cómo funcionan los lavadores de gases?

Se basa en el contacto entre el flujo gaseoso contaminado y un líquido de lavado. Durante este proceso, los contaminantes gaseosos y las partículas se transfieren desde la fase gaseosa a la líquida. Una analogía simple es imaginar una lluvia que limpia el aire, remueve las impurezas mientras cae. De manera similar, el lavado húmedo en los lavadores de gases purifica el aire industrial.

Materiales utilizados para su fabricación

La elección de materiales en la fabricación de lavadores de gases es crucial debido a las condiciones y sustancias corrosivas a las que están expuestos. El plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP) se destaca como una opción superior al acero. La fibra de vidrio ofrece resistencia a gases corrosivos y a compuestos químicos agresivos, asegura una vida útil más prolongada y menor mantenimiento. Además, su ligereza facilita la instalación y reduce costos en soportes estructurales.

Mujer analizando como funciona los lavadores de gases

Tipos de lavadores de gases

Lavadores de torre

Las torres de absorción, son estructuras verticales donde el gas contaminado asciende y el líquido de lavado desciende en contra corriente. Este diseño maximiza el contacto entre ambas fases, permite la absorción eficiente de contaminantes como gases ácidos y gases tóxicos.

Lavadores venturi

Operan acelerando el flujo gaseoso a alta velocidad en una sección estrecha, donde se inyecta el líquido. La turbulencia generada asegura la eliminación efectiva de partículas contaminantes y gases indeseados. Son ideales para situaciones que requieren una alta eficiencia en la remoción de partículas finas.

Lavadores húmedos y secos

Los húmedos utilizan un líquido lavador para capturar los contaminantes, mientras que los secos emplean materiales sólidos absorbentes. La elección entre uno u otro depende de las características del gas contaminado y de los contaminantes a tratar. Por ejemplo, los lavadores húmedos son efectivos para la eliminación de gases corrosivos, mientras que los secos son más utilizados con compuestos orgánicos.

Aplicaciones Industriales

Plantas químicas

Generan una gran variedad de emisiones durante sus procesos, incluyendo gases tóxicos, vapores corrosivos y compuestos químicos. Gracias a su capacidad para trabajar con diferentes soluciones líquidas —como agua, soluciones alcalinas o ácidas—, se adaptan a cada tipo de contaminante.

Industria alimentaria

Su función es controlar olores y compuestos orgánicos volátiles generados en la producción, ya que estas emisiones no solo afectan en los espacios de trabajo, sino que también pueden provocar molestias en las comunidades cercanas. Esto mejora la calidad del aire y reduce las molestias en áreas cercanas.

Centrales energéticas

Sobre todo en las que usan combustibles fósiles, se producen gases contaminantes y partículas. Los lavadores son vitales para minimizar las emisiones atmosféricas y limitar el impacto ambiental.

Mujeres trabajadoras afuera de una fábrica

Beneficios para la industria

  • Reducción de emisiones. Disminuyen los contaminantes gaseosos y las partículas contaminantes emitidas al ambiente.
  • Cumplimiento normativo. Ayudan a cumplir con las regulaciones ambientales vigentes, evita sanciones.
  • Protección de equipos. Al eliminar gases corrosivos, se prolonga la vida útil de otros sistemas y componentes.
  • Mejora en la salud laboral. Reducen la exposición de los trabajadores a sustancias peligrosas.

Instalación y mantenimiento de los sistemas

Un mantenimiento preventivo incluye la inspección de componentes, limpieza de depósitos y verificación de las reacciones químicas en el líquido de lavado. Es recomendable contar con proveedores especializados que ofrezcan soporte técnico y asesoría personalizada.

PLAREMESA® como proveedores de fibra de vidrio

En PLAREMESA®, somos expertos en la fabricación de rejillas de fibra de vidrio, tanques de fibra de vidrio, perfiles estructurales. Nuestros productos ofrecen soluciones óptimas para el control de emisiones en diversas industrias.

Disponemos de un equipo de expertos en distintas áreas, capacitado para brindar soluciones a las diversas necesidades de nuestros clientes. Comercializamos nuestros productos con precios competitivos, respaldados por la calidad que caracteriza a nuestra marca.

Pide el material de fibra de vidrio para tus lavadores de gases

Preguntas frecuentes

¿Cómo elegir el lavador de gases adecuado para mi industria?

Depende de los contaminantes gaseosos y partículas presentes en tus emisiones industriales. Es importante analizar la composición del gas contaminado.

¿Cuál es la vida útil de un lavador de gases de fibra de vidrio?

Los fabricados en fibra de vidrio ofrecen una larga vida útil debido a su resistencia a la corrosión y a las condiciones agresivas. Con un mantenimiento adecuado, pueden superar a los sistemas tradicionales de acero.

¿Es posible adaptar un lavador de gases existente para nuevos procesos?

Sí, muchos pueden ser modificados o actualizados para manejar diferentes gases o aumentar su capacidad. Es esencial trabajar con fabricantes como PLAREMESA® para asegurar que las adaptaciones cumplan con los requerimientos técnicos y normativos.

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

WhatsApp chat