Fosa séptica de fibra de vidrio

Qué es una fosa séptica de fibra de vidrio

La fosa séptica de fibra de vidrio se ha consolidado como una solución eficiente y duradera para  el tratamiento de aguas residuales en lugares sin acceso al alcantarillado público. Están fabricadas con materiales de alta resistencia que garantizan un funcionamiento óptimo durante muchos años.

¿Qué es una fosa séptica de fibra de vidrio?

Es un tanque subterráneo donde se realiza la depuración primaria de las aguas residuales provenientes de viviendas o establecimientos. Se emplea material compuesto por fibra de vidrio y resinas de poliéster, esto debido a que otorga propiedades superiores en comparación con otros tipos de tanques sépticos.

Características de este tanque séptico

Material y resistencia

El uso de fibra de vidrio en su construcción proporciona una alta resistencia a la corrosión y a los agentes químicos presentes en las aguas fecales. Encima, este material es impermeable, esto quiere decir que se evita filtraciones que puedan contaminar el suelo o las aguas subterráneas.

Capacidad y dimensiones

El tanque séptico está disponible en diferentes tamaños y capacidades, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Por lo regular, las fosas sépticas tienen capacidades que van desde 600 hasta 10,000 litros, dependerá del uso (residencial, comercial o industrial).

Sus dimensiones varían según la capacidad, por ejemplo, un tanque de 1,200 litros puede medir en promedio 1.5 metros de largo, 1 metro de ancho y 1.2 metros de alto, mientras que uno de 5,000 litros puede alcanzar 3 metros de largo, 1.5 metros de ancho y 1.6 metros de alto.

Dos ingenieros analizando una fosa séptica de fibra de vidrio

Ventajas de utilizar fosas sépticas

  • Durabilidad. Resistentes a la corrosión y a las condiciones ambientales adversas.
  • Ligereza. Su peso reducido simplifica el transporte y la instalación.
  • Estanqueidad. Evita fugas y protegen el medio ambiente de contaminantes.
  • Bajo mantenimiento. Requieren menos intervenciones gracias a su robustez.

Comparación con otros materiales

Material Ventajas Desventajas
Fibra de vidrio
  • Alta resistencia química y mecánica
  • Larga vida útil
  • Fácil instalación
  • Inversión inicial mayor que otros materiales
Hormigón
  • Resistencia estructural
  • Peso elevado
  • Propenso a fisuras y filtraciones
Polietileno
  • Costo más bajo
  • Ligero
  • Menor resistencia a productos químicos
  • Vida útil más corta

 

Mantenimiento y cuidado

  • Realiza inspecciones periódicas para verificar su estado.
  • Evita el vertido de sólidos no degradables que puedan obstruir el sistema.
  • Programa la extracción de lodos y fangos acumulados.
  • Usa productos de limpieza que no afecten el filtro biológico.

Aplicaciones y usos comunes

  • Viviendas en zonas rurales sin conexión al alcantarillado público.
  • Establecimientos comerciales alejados de la red de saneamiento.
  • Proyectos industriales que requieren tratamiento de aguas residuales.

Vista desde afuera de una fábrica y al centro una fosa séptica de fibra de vidrio

PLAREMESA®: Tu aliado en soluciones de fibra de vidrio

En PLAREMESA®, somos especialistas y distribuidores. Ofrecemos a la venta de fibra de vidrio para la fabricación de fosas sépticas y otros sistemas. Nuestra experiencia nos permite brindar soluciones a medida para cada proyecto.

Por otra parte, para complementar tu compra y garantizar una instalación óptima, contamos con productos relacionados como rejillas de fibra de vidrio, tanques de plástico reforzado, ideales para almacenamiento de agua y químicos, así como perfiles estructurales que ofrecen soporte y estabilidad en diversas aplicaciones.

Solicita una cotización ahora

Preguntas frecuentes

¿Necesito permisos para instalar una fosa séptica?

Sí, es recomendable consultar con las autoridades locales para obtener los permisos necesarios y cumplir con las normativas vigentes en materia de medio ambiente y construcción.

¿Cómo evitar la contaminación del agua subterránea?

Se debe asegurar la correcta instalación y mantenimiento de la fosa séptica, ya que se evita la filtración de residuos al agua subterránea. Es vital contratar profesionales especializados para garantizar la estanqueidad del sistema.

¿Qué es un filtro biológico en una fosa séptica?

Es un sistema que utiliza bacterias para descomponer la materia orgánica presente en las aguas negras, mejora la depuración antes del vertido.

¿Cómo funciona el sistema séptico?

Separa los sólidos de las aguas residuales, permite que los sólidos orgánicos se depositen en el fondo y las aguas tratadas se filtren al terreno de manera segura.

¿Cada cuánto tiempo debo vaciar la fosa séptica prefabricada?

Se recomienda vaciarla cada 3 a 5 años, varea por uso y capacidad, para evitar la acumulación excesiva de lodos y garantizar su correcto funcionamiento.

ENTRADAS RECIENTES

CATEGORÍAS

WhatsApp chat